Es un proceso de certificación que determina el riego de transmisión aérea del virus SARS-COV-2 a través de aerosoles en espacios cerrados.
El procedimiento consiste en una serie de procesos en los cuáles se analizan las características técnico-sanitarias, ocupacionales y de uso que influyen en el valor del riesgo de contagio en cada uno de los espacios cerrados. Y, en su caso, determinar las MEDIDAS CORRECTORAS a adoptar.
El proceso se puede resumir en tres puntos:
1.- Evaluación inicial del establecimiento en base a los factores de riesgo.
2.- Mediciones in-situ.
3.- Elaboración de informe, conclusiones y medidas correctoras.
Adquirir una COVID CERTIFICACIÓN te da soluciones y lo más importante es un seguro para ti, para tus empleados o para los clientes y usuarios que ingresen a tus instalaciones. Te ayudará a mostrar a los usuarios que tu establecimiento, local o negocio es un ESPACIO SEGURO y con BAJO DE RIESGO DE CONTAGIO DE COVID POR AEROSOLES.
Junto con el certificado te proporcionaremos un cartel que podrás exponer en la fachada de tu negocio o en un sitio visible para que todos los usuarios puedan ver que tu establecimiento es un ESPACIO SEGURO DE COVID DE TRANSMISIÓN AÉREA POR AEROSOLES.
En cualquier tipo de espacio cerrado, donde haya aglomeración de gente y durante un tiempo prolongado (más de 15 minutos). Lugares donde se realicen actividades físicas, se cante o baila.
Como por ejemplo: edificios públicos, educativos, instalaciones deportivas, locales de culto, transportes cerrados como autobuses, metro, tren, etc. Restaurantes y bares, hoteles, cines, teatros, oficinas de trabajo o de atención a usuarios.
• Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE)
• Norma UNE171330: Calidad ambiental en interiores:
- Parte 1 (julio 2008): Diagnostico de calidad ambiental en interior.
- Parte 2 (diciembre 2014): Procedimientos de inspección de calidad ambiental interior.
- Parte 3 (mayo 2010): Sistema de gestión de los ambientes interiores.
• DTIE 2.01: Las instalaciones de climatización, SARS CoV 2 y la calidad del aire (ATECYR)
• Recomendaciones de operación y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación de edificios y locales para la prevención de la propagación del sars-cov-2 (Ministerio para la transmisión ecológica y reto demográfico)
• REHVA COVID-19 GYIDANCE SCHOOL BUIDINGS
• 5 Step Guide to Measuring Ventilation Rates in Classrooms (HARVARD)
• Guía para la ventilación en aulas (CSIC) Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
NORMAS ADICIONALES DE APOYO
• 17020:2012. Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección.
• EN 1822-1:2009. Filtros absolutos (EPA, HEPA y ULPA). Clasificación, principios generales del ensayo y marcado.
Baja Tensión
Centros de Transformación
Líneas de Tensión
Ascensores
ADR
ATP
Protección Contra incendios
Aparatos a Presión
Almacenamiento productos químicos
Seguridad en Máquinas
EICI - MADRID
Grupo IDV - Industrial Services
Auding Control y Verificación SL
Teléfono: 926 514 207
Email: info@audingcontrol.com
AUDING MADRID
AUDING CASTILLA LA MANCHA
Enlaces de interés
Avisos legales
Condiciones generales
Descarga de informes
Acreditaciones
Preguntas frecuentes
Formulario de contacto
Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa
AUDING CONTROL Y VERIFICACIÓN, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sus sistemas de gestión y el contacto con sus clientes a través de una página web y gestión de servicios a clientes y citas previas. Esta acción ha tenido lugar durante el 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo.
AUDING CONTROL Y VERIFICACIÓN S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación y gracias al que ha podido incorporar la innovación en sus procesos y servicios mediante la adquisición e instalación de equipamiento para verificación de termógrafos en ruta. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de Toledo.